¡¡¡Sorpresa!!!
¡¡HE RESUCITADO!!
Y qué bien me ha sentado la experiencia, jeje. Necesitaba un tiempo de desconexión, de mimarme a mí y a los míos, y es lo que he estado haciendo a lo largo del mes de julio. En estos momentos parece que mis neuronas estén de nuevo activas (solo un poquito), porque me he animado incluso a desenterrar el blog.
En fin, si os soy sincera, he pensado: ¿De qué puedo hablarles? Y la opción más sencilla era: de lo que estás haciendo ahora mismo.
LEER
DOCUMENTARME
VIVIR
Así que vamos a los dos primeros que me imagino que son los que os interesan:
Una de mis últimas lecturas ha sido "Todos los veranos del mundo", de Mónica Gutiérrez. Me duró un suspiro. Me encanta la prosa dulce, serena y detallista de esta autora feel-good; el alma que concede a cada espacio, la caracterización tan elaborada de sus personajes... Me quedo con Xavier (y no, tranquilas que no es un spoiler).
Es una historia de veranos, de pueblos, de familias, de recuerdos, de duelo, de libros y de amor. Y creo que es perfecta para leer en verano, of course.
"(...) fue entonces cuando aprendió a volar, por fin, para poner remedio a la soledad de un hombre, de ojos grises y manos impacientes, que tantas veces antes había dibujado, en las arenas blancas de un arroyo, las líneas de todos los veranos del mundo".
Susanna Herrero me recomendó "Llámame por tu nombre" (de André Aciman) y acertó. El autor tiene un estilo muy personal de narración, intenso por momentos, tierno en otros, y delicado siempre. Es otra de las lecturas que me ha gustado leer en esta estación del año porque me he sumergido de lleno en paseos en bicicleta, charlas nocturnas, bañadores y cultura.
"Cógeme sin más y múdame la piel y pon mis entrañas al aire, hasta que, al igual que el personaje de Ovidio, me mimetice con tu lujuria, eso desearía. Véndame los ojos, cógeme la mano y no me pidas que piense. ¿Harías eso por mí?".
Desde que acudiera a la feria del libro en Madrid le tenía ganas a la bilogía Tokio, de Altea Morgan. La autora tiene un estilo muy directo que atrapa desde las primeras líneas. Además, me encantó descubrir al detalle la cultura nipona a través de una historia dinámica con unos personajes tan distintos.
"—Mejor, al destino no le gustan los curiosos. (...) —Es un dicho que mi abuelo le dice a mi abuela cuando quiere saber algo que es imposible que él sepa. Yo no te puedo decir cómo será nuestra vida, sino cómo quiero que sea".
Lo último de Cherry Chic también ha sido una de mis lecturas veraniegas, "Mantendré las luces encendidas para ti", una historia muy tierna con el estilo dinámico y fresco de la autora. Sus páginas esconden muchas dosis de romanticismo, escenas eróticas y risas.
También me he ido de crucero con Érika Gael y su "Bitácora de nuestra luna de miel". Es leerlo y creerte en alta mar, paseando por las distintas paradas que nos ofrece, con una tripulación que ameniza y un protagonista masculino muy distinto a lo habitual (de los que a mí me gustan, vaya).
Y por último... no pretendo dejaros con la miel en la boca, peeero he leído algo inédito de Susanna Herrero que me produjo uno de esos mega-enganches lectores en los que crees que se te resecan hasta las pestañas por obligarlas a mantenerse abiertas a pesar del sueño. Palabra, ese libro es A.D.I.C.T.I.V.O en mayúsculas.
La historia va dejando caer una bomba tras otra que despiertan la necesidad de saber un poco más, hasta que te das cuenta de que lo has devorado entero. Y humor, como todo lo de Susanna, tiene mucho humor. No puedo decir más que si no su autora me ahogará en el agua.
(Cuando salga a la venta ya os aviso para comprar una caja entera de gotas de colirio para que no se os caigan los ojos al día siguiente, no os pase como a mí...).
#AUV👀💗💣🙌
Y... hace apenas una hora acabé de leer lo próximo de Alejandra Beneyto: "Cuando encontré tus alas", y es AMOR PURO. De verdad, consigue radiografiar las emociones. He sentido que vivía la historia a través de los personajes, o mejor, que la sobrevivía con ellos. Además tiene un tono muy dulce, y es una de esas relaciones tan reales que se han convertido en marca de la autora. Para mí Lucas es el mejor protagonista de Alejandra, así que imagináos...
Estad atentos a su lanzamiento, porque merece mucho (muchísimo) la pena.
#CETA💫💗😍👏
"Mi sitio no está en el mundo; está en ti. En tu cuerpo, en tu sonrisa, en tus mohínes, en tus abrazos, en tus riñas, en tus orgasmos y en lo que somos estando juntos".
"Y entonces, cuando el punteo de quitarra llegó a su fin, solo quedó en su lugar un irrespirable aroma a nostalgia, el aliento alterado de Cecilia y la sensación de que los cuerpos de ambos, mecidos al unísono uno junto al otro, encajaban (...)".
Y por último... no pretendo dejaros con la miel en la boca, peeero he leído algo inédito de Susanna Herrero que me produjo uno de esos mega-enganches lectores en los que crees que se te resecan hasta las pestañas por obligarlas a mantenerse abiertas a pesar del sueño. Palabra, ese libro es A.D.I.C.T.I.V.O en mayúsculas.
La historia va dejando caer una bomba tras otra que despiertan la necesidad de saber un poco más, hasta que te das cuenta de que lo has devorado entero. Y humor, como todo lo de Susanna, tiene mucho humor. No puedo decir más que si no su autora me ahogará en el agua.
(Cuando salga a la venta ya os aviso para comprar una caja entera de gotas de colirio para que no se os caigan los ojos al día siguiente, no os pase como a mí...).
#AUV👀💗💣🙌
Y... hace apenas una hora acabé de leer lo próximo de Alejandra Beneyto: "Cuando encontré tus alas", y es AMOR PURO. De verdad, consigue radiografiar las emociones. He sentido que vivía la historia a través de los personajes, o mejor, que la sobrevivía con ellos. Además tiene un tono muy dulce, y es una de esas relaciones tan reales que se han convertido en marca de la autora. Para mí Lucas es el mejor protagonista de Alejandra, así que imagináos...
Estad atentos a su lanzamiento, porque merece mucho (muchísimo) la pena.
#CETA💫💗😍👏
Y respecto a MIS PROYECTOS... dentro de poco os hablaré de la próxima historia, que está a la vuelta de la esquina. Si tuviera que definirla ahora, diría que es un proyecto mucho más personal que los anteriores (publicados o no), más emocional, intenso y sensible; pero me extenderé un poco más en los detalles a partir de septiembre. I promise.
#MTB💗
Y sí. Acabo de empezar la documentación de lo próximo. Ayyy. Cuando pienso en esta nueva idea me aletea un poco el corazón. En mi cabeza los susurros que se escuchan parecen los más complejos hasta el momento. A pesar de que me exige mucha documentación, nunca antes había tenido tantas ganas de darle forma a una historia... la siento de una manera especial. No sé si será la próxima que publique o me decidiré antes por alguna otra que está en el cajón, pero sí tengo claro que será la que empiece a escribir a partir de septiembre.
Ojalá esté a la altura de todos vosotros esta segunda historia que está por llegar... #MTB, ¡ya queda menos!
Venga, si os gusta la entrada me lo hacéis saber y así me animo con los libros de junio y los que leeré a partir de esta misma tarde, jeje.
Un abrazo enorme con aroma a mar.