ME ENCANTA VALENCIA. SI HABÉIS LEÍDO NMM, A ESTAS ALTURAS YA NO SERÁ UN SECRETO, quizá estas imágenes te ayuden a evocar algunas escenas características del libro, ¡o a planear una escapada a mi tierra! Si no lo has leído, te presento alguno de sus escenarios sin spoilear.
Me gusta pensar que en NMM los escenarios han conbrado relevancia. Valencia es una ciudad preciosa, con infinidad de posibilidades, pero en el libro os descubro algunos de mis lugares favoritos.
LA "ALBUFERA"
![]() |
QUÉ FÁCIL ENAMORARSE AQUÍ, ¿VERDAD? |
No sé las veces que la hemos visitado el Sr.Paciente y yo, y aún así siempre acabo pensando que es un lugar mágico, especialmente si la encuentras en silencio, casi salvaje, al amanecer, al atarceder, en la noche...
En mi adolescencia, mis padres me recomendaron algunos libros de Vicente Blasco Ibáñez, y creo que ahí empezó mi relación de amor con este paraje. Hay que pasearse por aquí. Hay que montar un picnic o una merienda. Hay que besar muuuucho, pero mucho mucho cerca de estas cañas. Hay que llevarse su olor a naturaleza a casa, para que nos recuerde su serenidad y su silencio.
EL CAUCE SECO DEL RÍO
El río de mi Valencia no es un río con agua, ya sé que estarás preguntándote: ¿puede haber un río sin agua? En Valencia llamamos "el río" al cauce seco del Túria, que se ha transformado en un parque inigualable.
No se pueden contar las veces que hemos pateado este césped el Señor Paciente y yo. Las horas muertas que hemos pasado tumbados, leyendo, estudiando... Los míseros sándwiches que nos comíamos en nuestra época universitaria y que nos parecían un manjar acompañados de estas vistas.
EL CASCO HISTÓRICO
Gracias a mis padres aprendí (entre muchas otras cosas) a amar y valorar los barrios históricos de las distintas ciudades. Soy feliz admirando los edificios que se conservan, las callejuelas desiguales, conociendo detalles de su pasado, o del nuestro... Nuestras ciudades tienen un patrimonio cultural maravilloso, y están ahí, a escasos metros, para que podamos disfrutar de ese aire romántico que los envuelven. ¿Cuántos amores se habrán paseado por su historia?
Quizás Elea y Marco lo consigan.
Es difícil captar en imágenes la belleza de Valencia. Su luz. Su calor. Sus calles. Su gente. Su alma.
Hay que pateársela. Hay que vivirla, momento a momento.
Aún así os dejo algunas imágenes con significado.
RUZAFA, MI BARRIO DEL ALMA
Ruzafa es un barrio céntrico, años atrás muy denostado, actualmente una de las zonas preferidas por los valencianos para callejear y sentarse en una de sus terrazas. A mí me inspiran sus comercios, sus escaparates, su arte, su cultura, su alma tan multicultural y a la vez tan tradicional.
Me encantan sus tiendas vintage. Esa cafetería-librería tan conocida. Esa peluquería con ese dueño que recoge "trastos" viejos de las esquinas. Esos balcones forjados. Ese mercado con productos frescos aptos para todos los bolsillos. Esos garitos bohemios de los que nunca te levantarías.
En el libro no he querido extenderme demasiado con descripciones, porque creo que las lectoras de romántica (en general) las evitamos, pero si os interesa un post, quizá un día me anime a descubriros este barrio desde mi humilde pero enamorada mirada.
Me encantan sus tiendas vintage. Esa cafetería-librería tan conocida. Esa peluquería con ese dueño que recoge "trastos" viejos de las esquinas. Esos balcones forjados. Ese mercado con productos frescos aptos para todos los bolsillos. Esos garitos bohemios de los que nunca te levantarías.
En el libro no he querido extenderme demasiado con descripciones, porque creo que las lectoras de romántica (en general) las evitamos, pero si os interesa un post, quizá un día me anime a descubriros este barrio desde mi humilde pero enamorada mirada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario