encuentrame en Facebook encuentrame en Twitter encuentrame en Pinterest encuentrame en Instagram encuentrame en Blogloving encuentrame en Google +

MIS mejores momentos

sábado, octubre 28


Si ya has leído NMM ya sabrás la relevancia del ejercicio de cribar los tres mejores momentos del día. 

Cuando Elea me "contó" ese sencillo ejercicio de inteligencia emocional, me animé a realizarlo mentalmente cada día al acostarme, incluso en alguna ocasión lo compartí con el Sr. Paciente en voz alta.
A pesar de ser un ejercicio muy básico, me encanta porque en mí consigue varios efectos:

1. Me permite darme cuenta de que cada día tiene momentos especiales, que quizá hayamos vivido casi "de puntillas", sin valorarlos del todo. A veces, un simple café con leche en buena compañía es un momento ideal. Un rato de lectura en un día especiamente ajetreado. La llamada cariñosa de alguien de tu alrededor que simplemente tiene ganas de oírte. Unas risas inesperadas con una compañera de trabajo. Ese pequeño placer dulce que te permites cada día. Disfrutar de una comida que han preparado especialmente para ti.  Ese momento sofá acompañado de una charla sobre el día, arrebujados los dos. Esa sonrisa dirigida especialmente a ti de una persona especial. Ese momento despertar, con cinco minutos de regalo, con los mimos, el abrazo, y los ojos adormilados de la persona amada.
¿Para qué más?

2. Cuando llevo unos días realizando el ejercicio, soy más consciente de que estoy viviendo un buen momento cuando está ocurriendo, y por lo tanto, de disfrutarlo. Es la conciencia plena (si ya conoces el mindfulness me entenderás) aplicada a las situaciones placenteras cotidianas. Es ese convencimiento de que estás disfrutando, de permitírtelo, sin pensar en lo que harás después o lo que deberías estar haciendo. Es aunar los cinco sentidos en el momento de placer que estás viviendo, sin perseguir ningún otro objetivo.
Sin prisas.
Sin listas.
Sin culpas. 

3. Y por último, aprendo que esto es la felicidad. Que los grandes placeres pueden estar ahí de vez en cuando, sí, pero que los pequeños placeres nos pueden hacer felices cada día si sabemos verlos. Que estoy segura que un paseo por París te hará feliz. Pero que también estoy segura de que si abres bien los ojos podrás disfrutar de un paseo con alguien especial, en ese lugar cercano a tu casa por el que has pasado mil veces y ninguna de ellas has saboreado. Que probablemente un ascenso en el trabajo te hará feliz cuando lo consigas. Pero que si consigues disfrutar cada día con lo que haces en el curro, si consigues ilusionarte con esa sonrisa que has recibido de esa persona a la que has ayudado, o ese pequeño reto que has alcanzado...puedes ser feliz ya.
Hoy mismo.
Sin esperar al verano.
Al viaje.
Al fin de semana.
Sin esperar más. 

¿Te animas a contarme tus mejores momentos de hoy?

HOY OS HABLO DE...NMM

lunes, octubre 16

"SEÑORES, HOY VENGO A HABLAR DE MI LIBRO". 

Disculpad mi locura, pero siempre he querido decir esta frase (aquí estoy partiéndome de risa yo sola). 
Pues sí, esto es una promoción a bombo y platillo. Si no has leído NMM aún, espero que después de esta entrada corras a adquirirlo (sin spoilers).

 1. LA HISTORIA SE NARRA EN PRIMERA PERSONA, por dos de los personajes (hasta aquí puedo contar...¡no te puedo revelar quiénes son! :p).
 Que estos personajes nos cuenten sus vivencias, sus emociones, sus dudas y sus sentimientos encontrados en primera persona, me ha permitido vivir sus historias con ellos. Desgarrarme en muchas ocasiones. Saltar de emoción en otras. Sentir escalofríos. Enfadarme. Enamorarme con ellos y de ellos.

 2. Se diferecian dos momentos temporales, PASADO Y PRESENTE, con las características implícitas de cada una de esas etapas vitales: la inmadurez de Marco y Elea en el pasado, la complejidad de sus vidas en el presente.
Me gusta pensar que en la historia cobra importancia la evolución de sus personajes. Encontraremos muchas diferencias en la actuación de los personajes en el pasado, el presente y quién sabe, quizá en el futuro.

3. SE DESARROLLAN DOS HISTORIAS DE AMOR:

La historia de Marco y Elea ocupa la trama principal y como ya te he explicado en entradas anteriores, es una historia de reencuentros inoportunos, de miedos, pérdidas y una conquista incansable por parte del protagonista 💚💙. 
La segunda historia de amor será la vivida por una de las grandes amigas de Elea.

Paula es un huracán de humor, frescura, determinación y cariño. Os confieso que me he quedado prendada de ella, como espero que te quedes tú con sus chistes malos, sus salidas de tono y sus locuras. 
Es esa amiga que está (y sabe estar) en todos los momentos: aplaudiendo los mejores, levantándote en los peores, guiándote en aquellos en los que estás perdida, regañándote en aquellos en los que necesitas escuchar que hay otro modo de hacer las cosas.
Pero además Paula está inmersa en sus propios líos. Tras una fachada de humor e indiferencia, hay una persona que está deseando vivir una historia bonita...

Vicky es la tercera amiga. ¿Quién no tiene una amiga con una vida estable mientras la tuya navega a la deriva? ¿Verdad que sabes de lo que hablo? En NMM, ese lugar lo ocupa Vicky, que tiene una paciencia infinita...

Arturo es un seductor nato que inicia un flirteo que se le escapa de las manos. Tiene un carisma especial. Es amigo. Es amante. Es colega de locuras. ¡Es un amor! 

 

Y Julio...en fin, es un hombre "y si", ya lo entenderéis  ;)

Pero estos no son los únicos personajes...tenemos "monas rhesus", "marquesitas", "chulazos piscina",  y un largo etcétera.

https://www.amazon.es/Nuestros-mejores-momentos-Audrey-Ferrer-ebook/dp/B0765VN423/ref=sr_1_204?s=books&ie=UTF8&qid=1507653837&sr=1-204 

¿Habías puesto cara a los personajes?

(Algunos) ESCENARIOS DE NMM

domingo, octubre 8


ME ENCANTA VALENCIA. SI HABÉIS LEÍDO NMM, A ESTAS ALTURAS YA NO SERÁ UN SECRETO, quizá estas imágenes te ayuden a evocar algunas escenas características del libro, ¡o a planear una escapada a mi tierra! Si no lo has leído, te presento alguno de sus escenarios sin spoilear. 

Me gusta pensar que en NMM los escenarios han conbrado relevancia. Valencia es una ciudad preciosa, con infinidad de posibilidades, pero en el libro os descubro algunos de mis lugares favoritos. 

LA "ALBUFERA"

QUÉ FÁCIL ENAMORARSE AQUÍ, ¿VERDAD?

No sé las veces que la hemos visitado el Sr.Paciente y yo, y aún así siempre acabo pensando que es un lugar mágico, especialmente si la encuentras en silencio, casi salvaje, al amanecer, al atarceder, en la noche... 
En mi adolescencia, mis padres me recomendaron algunos libros de Vicente Blasco Ibáñez, y creo que ahí empezó mi relación de amor con este paraje. Hay que pasearse por aquí. Hay que montar un picnic o una merienda. Hay que besar muuuucho, pero mucho mucho cerca de estas cañas. Hay que llevarse su olor a naturaleza a casa, para que nos recuerde su serenidad y su silencio. 

EL CAUCE SECO DEL RÍO 


El río de mi Valencia no es un río con agua, ya sé que estarás preguntándote: ¿puede haber un río sin agua? En Valencia llamamos "el río" al cauce seco del Túria, que se ha transformado en un parque inigualable. 
No se pueden contar las veces que hemos pateado este césped el Señor Paciente y yo. Las horas muertas que hemos pasado tumbados, leyendo, estudiando... Los míseros sándwiches que nos comíamos en nuestra época universitaria y que nos parecían un manjar acompañados de estas vistas.

EL CASCO HISTÓRICO


Gracias a mis padres aprendí (entre muchas otras cosas) a amar y valorar los barrios históricos de las distintas ciudades. Soy feliz admirando los edificios que se conservan, las callejuelas desiguales, conociendo detalles de su pasado, o del nuestro... Nuestras ciudades tienen un patrimonio cultural maravilloso, y están ahí, a escasos metros, para que podamos disfrutar de ese aire romántico que los envuelven. ¿Cuántos amores se habrán paseado por su historia?
Quizás Elea y Marco lo consigan.
Es difícil captar en imágenes la belleza de Valencia. Su luz. Su calor. Sus calles. Su gente. Su alma.
Hay que pateársela. Hay que vivirla, momento a momento.
Aún así os dejo algunas imágenes con significado.

RUZAFA, MI BARRIO DEL ALMA


Ruzafa es un barrio céntrico, años atrás muy denostado, actualmente una de las zonas preferidas por los valencianos para callejear y sentarse en una de sus terrazas. A mí me inspiran sus comercios, sus escaparates, su arte, su cultura, su alma tan multicultural y a la vez tan tradicional. 
Me encantan sus tiendas vintage. Esa cafetería-librería tan conocida. Esa peluquería con ese dueño que recoge "trastos" viejos de las esquinas. Esos balcones forjados. Ese mercado con productos frescos aptos para todos los bolsillos. Esos garitos bohemios de los que nunca te levantarías.
En el libro no he querido extenderme demasiado con descripciones, porque creo que las lectoras de romántica (en general) las evitamos, pero si os interesa un post, quizá un día me anime a descubriros este barrio desde mi humilde pero enamorada mirada.

¿Te animas a adentrarte en la Valencia de Marco, Elea, Paula, Aruro y Vicki?